Port de la Selva

Curiosidades y actividades en Port de la Selva

descubriendo.. PORT de la SELVA

De todas las poblaciones del Cabo de Creus, el Port de la Selva es la más firme candidata a ganar el título de “pequeño pueblo de pescadores”. Las casas blancas están tan cerca unas de otras que parecen buscar juntas el abrigo de la Tramuntana.

 

Muchos de sus habitantes se ganan la vida gracias al turismo, pero la pesca todavía representa un importante sector de la economía local. Su puerto pesquero es de los más importantes de la provincia.

 

 

Port de la Selva y su historia.
· 1725.- Se construye la primera iglesia. En aquella época el Puerto de la Selva aún pertenecía al municipio de Selva de Mar. Cerca de la playa sólo existían algunas casitas en las que los pescadores guardaban las redes y otros efectos.

1787. El Puerto de la Selva se independiza de Selva de Mar por un decreto del rey Carlos III.
· Auge económico en el siglo XIX por la producción de vino y aceite de oliva. El número de habitantes aumenta. A finales del siglo la filoxera destruye la mayoría de los viñedos. El número de habitantes desciende de nuevo.
Tras la guerra civil, el 70% de las construcciones del Port de la Selva quedan destruidas.

En los años 60 se produce un nuevo auge económico gracias al turismo. El número de habitantes se estabiliza en torno a los 800. Casas nuevas y apartamentos se construyen conservando el casco antiguo.
Situación y clima.

La bahía del Port de la Selva forma un puerto natural y está relativamente abrigada de los vientos del norte por las montañas circundantes. La playa es lo suficientemente grande y ofrece suficiente espacio, incluso en la temporada alta. Esta playa es especialmente popular entre los windsurfers. La playa de Cala Tamariu está ubicada relativamente cerca del casco urbano y se puede acceder a ella en coche.
Otras calas más pequeñas, hacia el Cap de Creus, son dignas de visitar aunque sea necesario un paseo a pie.

Tras el auge turístico de los años 60, un turismo más nacional se ha establecido aquí. Este pintoresco lugar es muy popular especialmente para la gente de Barcelona. En la temporada alta, entre el 1 y el 20 de agosto, la ocupación en el Port de la Selva es total, pero no por ello deja de ser agradable.

En Causa de la proximidad de la frontera, este pueblo es visitado por numerosos turistas franceses. El número de turistas procedentes de la CEE y Escandinavia es similar.
El entorno invita a visitar parajes donde la naturaleza es pura y numerosos sitios históricos de la era megalítica y medieval.

La infraestructura
Alojamiento en pensiones y hoteles de carácter familiar, también en campings o en casas y apartamentos de vacaciones normalmente alquilados por agencias o particulares. Hay varios restaurantes. Hay tres campings, dos de ellos directamente en la playa. Hay suficientes posibilidades de compras. El nivel de los precios es aquí algo más elevado que en Llançà y comparable al de Cadaqués.

También es posible practicar deportes como cicloturismo, tenis y todos los deportes náuticos. En el puerto náutico, los amarres se alquilan o venden. Hay un centro de inmersión.

PERSONAS FAMOSAS

Desde hace unos años, el Ayuntamiento de Port de la Selva organiza una  ruta literaria , en torno a la obra del escritor  Josep Vicenç Foix , con el fin de descubrir calles y puntos de interés que marcaron sus escritos . Atraído por las vistas y el ambiente, el escritor plasma entre palabras, los colores de las aguas y rocas del pueblo, obras poéticas como «La balada de Luard», «El marinero» o «Canciones de remo y de vela».

Josep Maria de Sagarra , también fue un escritor que inspirado por el entorno del pueblo, escribió su obra de teatro “El café de la Marina” y la novela “All i salobre”

CASITA DE CALA PRONA

Adosada a las rocas de la Cala Prona, encontramos una pequeña choza de pescadores. Con una planta rectangular y enmarcada por pequeñas ventanas, cuenta con un pequeño embarcadero que permite llegar a la cala en barco. Lo interesante es que el espacio de la casita se puede alquilar bajo disponibilidad, y se encuentra en propiedad de la Cofradía de Pescadores de Port de la Selva.

Puedes encontrar  más información sobre la casita de Cala Prona

DEPORTES

Al ser un pueblo de costa, Port de la Selva se caracteriza por los deportes acuáticos, concretamente el windsurf a causa del agua y el tiempo, marcado por la tramontana. Por tanto, cuenta con una escuela y alquiler específicos para la realización de este deporte.

Aparte, también podemos encontrar un  Club Náutico , donde se encuentra una escuela de vela, el alquiler de embarcaciones, clases de natación para todo el año, entre otros.

Por su entorno natural, también encontramos la posibilidad de disfrutar de la zona a pie o en bicicleta, con rutas que faciliten el acceso y el recorrido. Además, el fondo marino también destaca por su variedad en el ecosistema, aspecto que incita a la realización de deportes en sintonía con el ambiente, como el buceo, la natación o el esnórquel

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *